top of page

Itinerario: Tres días en Melbourne

  • Foto del escritor: Caro lamatta
    Caro lamatta
  • 16 mar 2017
  • 7 Min. de lectura

Melbourne no es una ciudad de tres días. Ni de cinco, ni de diez. Melbourne es una ciudad para vivirla, respirarla, sentirla. Disfrutarla como quien disfruta su primer huevo pochado en pan con palta acompañado de un Flat White.


Melbourne tiene un encanto que no logras ver con ojos de turista. Tienes que andar por sus ciclovías bien pensadas, hacer pic nic en sus parques de verde interminable, bailar tecno por dos días seguidos en uno de los locales tránfugos de la calle más hípster del país. Tienes que tomarte una cerveza artesanal en una de sus tantas azoteas, comer comida vietmanita mientras tomas sangría en el mercado nocturno de Queen Street, ver un show de salsa en el festival latino, y perderte entre chinos y japoneses en el centro de la ciudad.


Melbourne es para food lovers, artistas, músicos y cosmopolitas. Es fácil distraerse en las calles con un tecladista electrónico tribal o un grupo de baile de hip hop. Tan fácil como perderse entre grafitis callejeros o en el atardecer visto desde alguna de sus playas. Melbourne te abruma con sus cientos de cafecitos adorables y restaurantes onderos. Hasta el más insaciable buscador de estímulos queda pasmado con tanta fiesta, festival y panorama cultural. Melb´s, - como le decimos de cariño – es el nunca jamás de los veinteañeros. Si no es con bandas emergentes en barrios de barbudos con suspensores, o en galerías de arte con cuadros de chinos insurgentes, te entretienes con su gente. Sus fundadores son prácticamente italianos y griegos, y los backpackers brotan hasta de las alcantarillas. Hay ingleses borrachos saltando sobre los basureros, rusas haciendo depilaciones perfectas, italianos criticando la comida, vietamitas haciendo jugo de maracuyá, indios haciendo clases de yoga, brazucas repletando las fiestas psytrance y mexicanos estudiando inglés. En la misma fiesta puedes hablar en tres idiomas – incluído el de señas y morisquetas- con locos, trabajadores, hippies autosutentables, viajeros, creativos, estudiantes y drogadictos.


Pero si no puedes quedarte, aquí te va una ayuda. Un itinerario de tres días con mis lugares favoritos de esta ciudad sugerente. Si eres de los que no les gusta planear esto te va a ir de maravillas, si te gusta improvisar puedes usarlo como guía y si te encanta mantener el control planeando cada detalle, te invito a comentar con tus sugerencias al final de la nota.


¡Suerte al entrar en este ente vivo de sabores, colores y sonidos!

Día 1: Conociendo el CBD

  • Mañana:

- Caminata por Federation Square, la plaza principal de la ciudad donde se hacen todos los eventos. Aquí hay museos y restaurantes. Visita el Australian Centre of Moving Image y el Ian Potter Centre. Desde la plaza puedes observar la estación Flinders. TIP: Si quieres la foto perfecta sitúate en la esquina opuesta de la estación.


-Recorrido por los famosos callejones de Melbourne. Dirígete hacia Hosier Lane, Rutledge Lane y AcDc lane, callejones famosos por sus grafittis.

A continuación sigue hasta Center’s Place, un callejón lleno de restaurantes, el lugar perfecto para una parada de café o chai latte para recargar energías.

Camina al Royal Lane, una elegante galería de estilo inglés donde hay más cafés y tiendas. Finaliza el recorrido en Hardware Lane, de adoquines y adivina qué, más restaurantes.


  • Almuerzo:

-Prueba auténticos dumplings preparados por sus creadores en China Town.


  • Tarde:

-Caminata por el borde del río hasta Docklands.


  • Atardecer:

-Relajo con la ciudad a tus pies. Después de tanta caminata entra la sed y los pies piden un descanso. Relájate con un shop de Little Creatures en el Rooftop Bar, una azotea con vista a la ciudad, en plena Swanston Street, una de las calles más importantes del centro.


  • Cena:

-Chin Chin & Go Go en CBD. Comida asiática y buenos cocktails. Es imposible que no te den ganas de salir de fiesta después de comer aquí.


  • Noche:

-Noche de rock en el Cherry bar, un local en el centro conocido por sus bandas en vivo. Si quieres continuar la fiesta puedes deambular por el centro hasta encontrar algo que se ajuste a tus gustos, seguro no tardas en encontrarlo.


Día 2. Parque, playa y Chapel Street

  • Mañana:

-Empieza el día con un brunch en Chapel Street en uno de sus tantos cafés de autor.

Continúa caminando por la calle vitrineando las tiendas de ropa usada, antigüedades, los looks noventeros, las barbas moradas y los hispters sacados de película.


  • Almuerzo:

-Pic nic en el Royal Botanical Garden. Es el parque más importante de la ciudad, tomate tu tiempo para recorrerlo, vale la pena ver todos sus rincones. Visita el monumento Shrine of Remembrance.


  • Tarde:

-Brighton beach y sus casitas de colores. Toma el metro hasta Brighton Beach, la playa conocida por las casitas de colores o las boxes como les llaman los aussies. Cada casita es una bodega y el precio por arrendarlas es de miles de dólares. La playa es amplia, da para quedarse un rato descansando o si hace calor para darse un chapuzón.


  • Atardecer:

-Pinguinos al ponerse el sol. Dirígete hasta Acland Street. Tomate un helado si es verano o un chocolate caliente en uno de sus tantos cafés tipo europeos si es invierno. Luego camina hasta la playa de St. Kilda para ver el atardecer. Si vas hasta el final del muelle en ciertas épocas del año puedes ver pinguinos entrar y salir del agua. También puedes ver a los cientos de turistas sacándoles fotos. Si te dan ganas de un Aperol Spritz mirando el mar prueba el restorán República, tiene una terraza magnífica con columpios de mimbre.


  • Cena:

Tu elección en Chapel Street. Lo que más hay en Melbourne son restoranes, hay tantos, y todos tan buenos que es difícil no sentirse abrumada a la hora de elegir. En Chapel hay opciones para todos los gustos, algunas recomendaciones. Hawker Hall, inspirado en la comida callejera del sudeste asiático. El ambiente es prendido y los viernes toca un dj. Fonda Mexican, el nombre lo dice todo. Se llena por lo rico. Sauced Pasta Bar. Pastas a buen precio, platos abundantes, deliciosos, música feliz, gente joven más feliz aún.


  • Noche:

-Baile y viajeros en Chapel Street. Vuelve a Chapel, esta vez para probar la locura nocturna en uno de sus tantos locales. Si te gusta el tecno te recomiendo Pawn&Co, Circus, Revolver – sí, es tránfugo, pero tienes que conocerlo, es un clásico entre los backpackers-. El pre lo puedes hacer en Lala Land, rojo, pequeño y lleno de gente loca después de las doce; Borch, Vodka and Tears, donde sirven cocktails sin ningún defecto preparados a base de vodka. Caros pero ricos y originales.



Día 3: Paseo en bici y visita al barrio hipster

  • Mañana:

-Paseo en bici por el río Yarra. Agarra una de las bicicletas públicas que se ofrece para los turistas y pedalea por la ciclovía que bordea el río desde el centro de la ciudad hasta el Abbostsford Convent, un convento emplazado en un jardín enorme. El recorrido tarda un par de horas, pero vale la pena, es un camino muy lindo que recorre parques y edificios dignos de Harry Potter.


  • Almuerzo:

-Lentil as Anything. En el parque de Abbostsford está este local de comida vegetariana, rica y abundante, que cuesta lo que tú quieras dar. El restorán sobrevive gracias a las donaciones de sus comensales, una dinámica que podría no funcionar en todos los países, pero que en Melbourne sí funciona. Después de todo estamos hablando de Australia. Vale la pena conocerlo, la vista al parque es hermosa y la comida contundente.


  • Tarde:

-Vitrineo en Fitzroy, el barrio hipster. Vaga por Brunswik Street, la calle principal, Gerdtrude y Smith Street. Están llenas de tiendas de diseño, tiendas de ropa usada, grafittis, cafés y restoranes. Los sábados y domingos se organiza la feria Rose Street Markets Artist, moda, accesorios, arte, joyería, fotografía y cositas ricas para comer, todo hecho a mano (de 1 am a 5 pm).


  • Atardecer:

-Buen ambiente, linda vista, cervezas varias en Naked For Satan. Los edificios de Fitzroy son bajitos, tal vez por eso la vista que ofrece este rooftop bar es especial. Se ven las calles lindas del barrio, la ciudad a lo lejos, el atardecer y las estrellas. Este es personalmente mi bar favorito en Melb's. Esta vez prueba la cerveza la Steam Ale de Mountain Goat, una marca local .


  • Cena:

En fitzroy hay para regodearse. Los que me gustan a mí: Bimbo's, bueno, bonito y barato. Pizzas y baile. The Veggie Bar. Simple, la mejor comida vegetariana que he probado en mi vida.


  • Noche:

-Conociendo Brunswik. Si quieres conocer un lugar nuevo toma el metro hasta el barrio Brunswik – no confundir con la calle Brunswik que está en el barrio Fitzroy, el lugar que visitaste durante toda la tarde-. La calle principal del barrio Brunswik se llama Smith Street, aquí puedes encontrar variedad de bares y locales.


Otras cosas para hacer si es que tienes más tiempo o caminas más rápido que yo

  • Night Market: Si es verano o invierno no te puedes perder este mercado que se organiza en el Queen Victoria Market las noches de miércoles. Paella servida por españoles, curry masala por indios, pad thai por tailandeses, arroz chaufán por chinos, asado por argentinos. Lo que se te antoje del mundo en un sólo lugar.

  • Eureka Skydeck: Es el edificio más alto de Melbourne. Es muy lindo el panorama cuando baja el sol y se empiezan a prender las luces diminutas de la ciudad. Se disfruta más si vas al final de tu estadía, así puedes ver a Melbourne como un mapa 3D y reconocer los lugares que visitaste.


HOSIER LANE

UNA DE LAS CALLES DEL CENTRO DE LA CIUDAD

CHINA TOWN EN CBD

NATIONAL GALLERY OF VICTORIA

ESTACIÓN FLINDERS EN EL CBD

CENTER'S PLACE

RUTLEDGE LANE

ESTACIÓN FLINDERS EN EL CBD

ATARDECER DESDE LA PLAYA DE ELWOOD, EL BARRIO DONDE VIVÍA

CBC DESDE SOUTHBANK

ESTACIÓN FLINDERS EN EL CBD

ST. KILDA

6

RICA PAELLA EN EL MERCADO NOCTURNO DE QUEEN STREET

19

MIÉRCOLES EN EL MERCADO NOCTURNO DE QUEEN STREET

LUNA PARK, ST. KILDA



コメント


Penélope

¡Hola!  soy Carolina, viajera y autora de este blog de viajes. Aquí escribo mis historias y te ofrezco tips, guías prácticas e itinerarios para que te animes, agarres tu mochila  y salgas a descubrir el mundo.

Sígueme
  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
Lo último

GUÍA PARA

HACER DEDO

SOLA

CÓMO MANTENERTE EN FORMA MIENTRAS

VIAJAS

  • Facebook - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • Instagram - Grey Circle

Dónde Vas Penélope - Historias de viaje, guías de ruta, listas de imperdibles, tips para viajeras y más

bottom of page